Acceso: Acceso restringido para el personal del centro.
HORARIO
Lunes-Viernes de 8 a 15 horas.
MATERIAS / TEMAS
Fondo especializado. Temas: Derecho
FONDOS
● 16156 libros ● 250 publicaciones periódicas
SERVICIOS
● Acceso a INTERNET ● Acceso a bases de datos ● Búsquedas bibliográficas y referencia ● Catálogo automatizado ● Fotocopiadora ● Impresora ● Información bibliográfica ● Lector/Reproductor microformas ● Ordenador ● Préstamo a particulares ● Terminales
RESEÑA
La existencia de la Biblioteca de la Asamblea Regional de Cantabria es paralela al desarrollo de la Autonomía en Cantabria, ya que durante los primeros años desde su creación (1982-1990), tan sólo era un almacén de libros, revistas, documentos y periódicos. Se creó en el año 1982, siendo desde entonces uno de los centros más importantes en su estilo de toda la región. La innovación tecnológica y la adquisición de un gran número de volúmenes son dos de los aspectos principales que contribuyen a que tenga ese reconocimiento. Otra de las características que la sitúan entre las mejores es que dispone de una magnífica colección de títulos sobre temática referente a la Comunidad Autónoma, ya que son producidos por el propio Parlamento Regional.
El servicio de la biblioteca, archivo y documentación se encuentra ubicado en la última planta del edificio, ocupando lo que antiguamente servía como habitaciones de descanso de los enfermos cuando era Hospital San Rafael.
La Biblioteca está dotada con 5.000 títulos, 150 publicaciones periódicas y colecciones de la prensa regional desde el año 1982 hasta la actualidad. El repertorio abarca fundamentalmente legislación estatal y de comunidades autónomas y jurisprudencia general y constitucional, además de los libros editados por la Institución en colaboración con la Universidad (Cátedra Cantabria). Recoge también en microficha las publicacionesde los rotativos madrileños "El País" y el "ABC", además del BOE y el BOC.
Las revistas que llegan a la Asamblea son de corte jurídico; la Revista Vasca de Administración Pública, la Revista Española de Derecho Constitucional, la Revista de las Cortes Generales, la de las Instituciones Europeas o la de Derecho Político de la UNED. Lo que aún no ha adquirido son libros curiosos ni manuscritos. Cuenta no obstante, con una donación de la Autoridad Portuaria de Santander compuesta por diversas colecciones legislativas, en concreto 940 volúmenes del Boletín Oficial del Estado que abarcan el periodo comprendido entre los años 1901 y 1990, aunque está incompleto. La del Boletín Oficial de la Provincia de Santander y Cantabria se compone de 96 tomos desde 1906 a 1988 y faltan los volúmenes comprendidos entre los años 1924 y 1929. Ambas colecciones están encuadernadas.
Bases de datos: Cuenta con la Base de Datos Aranzadi que almacena todo tipo de legislación actual, a la que se accede a través de disco óptico. También cuenta con otra Base de Datos de gestión documental, utilizada para archivar todos los diarios de sesiones celebrados durante los últimos años, además de las Actas de las reuniones celebradas por la Mesa de la Asamblea, Comisiones Parlamentarias y otras. Para aligerar todo el archivo de la vieja documentación, se cuenta con unos modernos Scanners que leen toda esta información y la archivan para su posterior localización y fácil uso de los distintos grupos parlamentarios y otros usuarios.
La comunicación que la biblioteca tiene con las del exterior se fundamenta en Bases de Datos tan importantes como la Iberlex y la Calex. La primera trabaja sobre el contenido del BOE desde el año 1968, aunque se puede retrotraer al año 1930. La segunda contiene todo tipo de normas autonómicas y estatales, como leyes, estatutos, constitución y otras muchas disposiciones administrativas.
Comunicación con otras bibliotecas: En sus relaciones externas, las dos bibliotecas madres son las del Congreso de Diputados y la del Senado. Está permanentemente comunicada con ambas, y puede solicitar de ellas toda clase de información documental o parlamentaria que previamente hayan demandado las oficinas de los distintos grupos parlamentarios.
También existe los denominados Boletines de Sumarios, valiosos dossieres que se confeccionan semanalmente a partir de los índices o sumarios de las publicaciones periódicas que se reciben en la biblioteca, lo que permite conocer de forma rápida los últimos artículos o trabajos publicados; las publicaciones periódicas que se reciben, no oficiales, son más de cien. Cuando los proyectos o las disposiciones de Ley son tomadas en consideración, se elaboran también unos dossieres de documentación.
Colaboración documental: Destacan los Convenios de Colaboración entre los diferentes Parlamentos Autonómicos en lo que se refiere a sus bibliotecas. La Biblioteca de la Asamblea ha sido pionera a la hora de firmar el primer convenio con la Biblioteca de las Cortes de Aragón, acuerdo que le permite el intercambio tanto de documentación como de novedades bibliográficas y tecnológicas que atañen al mejor almacenamiento de los fondos bibliográficos. A través de éstos convenios es posible también el intercambio de profesionales entre las respectivas cámaras legislativas, con la asistencia periódica a encuentros monográficos sobre distintos aspectos relacionados con el funcionamiento de este tipo de bibliotecas.
Fahrenheit 451
-
Os recomendamos un libro de la exposición de las novelas distópicas:
*Título: Fahrenheit 451Autor: Ray Bradbury*
Ray Bradbury nos presenta la histor...
El libro de Todas las Letras
-
Ya podéis acceder al libro de la exposición *Todas las Letras *que está
desarrollándose en La Biblioteca de Amelia.
Tenéis la opción de visualizarlo dire...
Corazón tan blanco de Javier Marías
-
Hemos coincidido todos que el libro nos ha gustado bastante y además nos
anima a leer más cosas de Javier Marías, ya que esta novela se publicó en
1992, es...
GUÍAS DE LECTURA Y MALETAS PEDAGÓGICAS
-
El equipo del Centro de Profesorado de Santander ha elaborado durante los
últimos años varias GUÍAS DE LECTURA, tanto sobre algunas temáticas clave
del á...
CONCIERTO CLAUSURA
-
Concierto clausura exposicion "Biblia Sacra"
Coro el León de Oro
Sábado 2 de Septiembre 2023
21:00 h
Entrada libre hasta completar el aforo
La entrada CON...
Día del Libro + ODS 4
-
Este curso el Día del Libro no ha sido lectivo, pero eso no quiere decir
que no tengamos organizado un sinfín de actividades para toda la Comunidad
Educa...
Beca Recursos Específicos
-
Hasta el 30 *de junio*, l@s alumn@s de *Educación Primaria* pueden
solicitar las *ayudas para la provisión de "recursos específicos", *por
motivos socio-...
Concurso Cartas de amor
-
Como es usual en nuestra biblioteca, cada año proponemos una actividad de
creación escrita titulada «Cartas de amor». El plazo termina el día 14 de
febrero...
Aprendiendo a escucharnos
-
Hablar para conocernos y así poder establecer vínculos Ayer decidí hacer un
cambio en la asamblea de la mañana, siempre nos contamos cosas del fin de
seman...
MUJERES POR LA IGUALDAD EN EL DEPORTE
-
El ejercicio físico y el deporte están estrechamente ligados a la salud,
por lo que una sociedad que respete los derechos de sus ciudadanos debería
pr...
-
[image: El árbol de la ciencia]
Publicada en 1911, época de plenitud narrativa de Pío Baroja. Historia de
Andrés Hurtado, estudiante de medicina en Mad...
Taller Lecturas Dramatizadas
-
Este Viernes, 15 de septiembre, estáis invitados a participar en el taller
de Lecturas Dramatizadas que imparte Fernando Rebanal. Os esperamos en la
Cas...
VACACIONES
-
*DESPUÉS DE UN LARGO CURSO DE VIVENCIAS, CERRAMOS HASTA SEPTIEMBRE.*
*DISFRUTAD MUCHO DEL MERECIDO DESCANSO Y AQUELLOS QUE PARTÍS DEL COLEGIO,
RECORDADN...
DON JUAN TENORIO
-
[image: Resultado de imagen de Don juan tenorio]
Hemos querido en nuestro centro recordar esta figura literaria
conocida universalmente con una ada...
KAMISHIBAI
-
Kamishibai significa "teatro de papel"; es una forma de contar cuentos muy
popular en Japón. Está formado por un conjunto de láminas que tienen
dibujos ...
El universo: ciencia y religión
-
“El mandar (algunos teólogos) a los mismos profesores de astronomía que
procuren por sí mismos prevenirse contra las propias observaciones y
demostracione...
semana de la lectura
-
El lunes 23 de abril se celebra el día del libro internacional. En el
colegio hemos preparado una variada serie de actividades entorno al libro y
la lectur...
ESTAMOS EN MARCHA
-
Esta es una noticia importante para todos los leones del colegio. La
BIBLIOTECA ha abierto en los recreos para prestar libros. Si todavía no te
has acerca...
JOSE RAMÓN SAN JUAN - 23-5-2011
-
Salcines nos premia mes a mes con un escritor. El que hoy nos visita está
vinculado familiarmente a esta villa.
Es José Ramón San Juan, y su obra “Un fra...
LA SOMBRA DE PARÍS
-
LA SOMBRA DE PARÍS Después de su aventura, Atram, Aramas y Aras deciden
apuntarse a un curso de literatura. Atram está muy emocionada por aprender
los poet...
Tiempo de lectura en la Biblioteca
-
Desde hace varios años en nuestra Biblioteca los libros y los lectores se
tienden lazos muy fuertes. Esto se realiza durante un tiempo de lectura que
se pr...
RECOMENDACIONES DE LECTURA
-
*La Navidad está aquí de nuevo y, como en años anteriores, os presentamos
una nueva edición del boletín de lecturas ya es la cuarta.Con este boletín
os ha...
Vuelve "Desafío"
-
Un nuevo número de la revista “ Desafío” ha salido a la calle. “Desafío”,
es la revista del *Centro Formación de Adultos* que cuenta con la
colaboración de...